¿Se puede combatir la inflamación con acupuntura? ¡Sí se puede!. Aunque las bases científicas de la acupuntura son muy debatidas por la comunidad alopática, sabemos que es una técnica tradicional que durante siglos se ha utilizado para tratar el dolor cŕonico y la inflamación. 

Las finas agujas crean un cambio de las funciones físicas y estimulan la acción del sistema nervioso alrededor del cuerpo. Capaz de contener la secreción de citocinas, responsables de la inflamación sistemática del cuerpo. 

Acupuntura Barcelona

¿Qué son las citocinas o citoquinas?

Son un tipo de proteínas del sistema inmunológico esenciales para la comunicación y la multiplicación celular. También para muchas funciones fisiológicas básicas en la salud y la enfermedad como la respuesta inmunológica, la cicatrización, el metabolismo energético y la inflamación. 

Nuestro cuerpo está diseñado para segregar distintas citocinas o citoquinas que controlen cualquier circunstancia que ponga en riesgo el bienestar. Sin embargo en ocasiones se pueden liberar tantas que se acumulan y evitan que otras funciones del cuerpo se den con normalidad, pudiendo ser letales para la salud.

¿Cómo funcionan las citoquinas?

Hay un tipo de glóbulos blancos llamados macrófagos que encapsulan y destruyen a los microorganismos, y estimulan la acción de otras células del sistema inmune. Durante un proceso inflamatorio, segregan una citocina conocida como monocinas que tienen que ver con la inducción a la fiebre y otras reacciones. 

La respuesta inflamatoria es beneficiosa cuando las monocinas se producen en cantidad adecuada pero tóxica y fatal si se producen en exceso. Las citoquinas más tóxicas son IL-1 y TNF las cuales son las principales mediadoras de la respuesta aguda inflamatoria generalizada, característica del choque séptico y la falla multisistémica orgánica.

Estas moléculas inflamatorias son finamente reguladas por múltiples inhibidores y antagonistas. Recientemente ha surgido evidencia sobre citoquinas antiinflamatorias que  entre sus funciones llevan a cabo la supresión de la activación de macrófagos que pueden ser claves para combatir la inflamación por exceso de citoquinas inflamatorias. 

La tormenta de citoquinas es responsable de la muerte de muchas personas alrededor del mundo, aproximadamente una alta tasa de mortalidad que oscila entre el 15 y el 30%. 

Es una situación que se expresa con muchísima frecuencia en pacientes que son tratados por cáncer y en pacientes que presentan inflamación multisistémica postcovid. Sin embargo, no existe suficiente experiencia científica, ni medicamentos para atender esta situación asertivamente.

¿Cómo la acupuntura puede ayudar a combatir la inflamación?

Durante los últimos años, la acupuntura se ha perfilado como un tratamiento antiinflamatorio. Donde se busca la estimulación mecánica del sistema nervioso a lo largo del cuerpo para la liberación de sustancias que favorezcan la respuesta inmune. 

Un estudio realizado en el 2014 mostró que la electroacupuntura es capaz de combatir la tormenta de citoquinas en roedores. Esto es posible con la  liberación de dopaminas que se da tras estimular el canal donde se encuentra el nervio vago. 

Es decir, que la estimulación del canal vago-adrenal, puede enviar señales a las glándulas suprarrenales para liberar dopaminas y neutralizar la sobreproducción de citoquinas. 

Además, lograron comprobar en estudios posteriores que esto sucede únicamente si en las zonas de estimulación se encuentran neuronas sensoriales. 

No es casualidad, que la medicina tradicional china busque la circulación de la energía vital contenida en los canales o meridianos. Y que estos estén perfectamente sincronizados con los puntos de activación del sistema nervioso. Capaz de enviar señales a la corteza cerebral para responder adecuadamente a la inflamación y a la defensa inmunológica. Principalmente con la liberación de péptidos opioides que pueden neutralizar el dolor y detener la liberación excesiva de citoquinas responsables de la inflamación. 

Los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, pertenecientes al equivalente estadounidense del Ministerio de Sanidad, también divulgan el estudio científico que financiaron y que valida la #acupuntura para combatir la Tormenta de Citoquinas.

@sanidadgob@CienciaGob@OMC_Espana SAME – Sociedad de Acupuntura Médica de España (@SameEspana) August 20, 2020

Agenda tu cita con Yin Yang Medic y trata tu salud con Medicina Tradicional China

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *