¿Has escuchado hablar del Masaje facial con Gua Sha?. Si aún no sabes nada de esto, has llegado al lugar correcto porque te hablaremos hoy de una técnica milenaria disponible en Yin Yang Medic. El masaje facial con Gua Sha, retarda el envejecimiento, se ha hecho muy popular entre las celebridades y está siendo utilizado en importantes salones de belleza del mundo.
La Gua Sha, es una piedra de jade o de cuarzo que se talla en forma de corazón hasta lograr un utensilio plano. Que se pasa por la piel a lo largo de todo el cuerpo para estimular el drenaje linfático y la oxigenación celular. Esta fricción o raspado, favorece las capacidades regenerativas de nuestra naturaleza y el funcionamiento adecuado de los órganos.
¿Cuáles son los beneficios de la Gua Sha en el rostro?
Los efectos del masaje terapeútico con Gua Sha se dejan notar rápidamente en pocas sesiones, especialmente en el aspecto de la piel. Los procesos inflamatorios disminuyen al mejorar la circulación de la sangre y de la linfa por todo el cuerpo, lo que ayuda a disminuir las toxinas y aumentar la nutrición celular.
Aplicado correctamente puede calmar, aliviar, combatir, o tratar más de 100 enfermedades, de allí la importancia de tratarse rigurosamente con terapeutas calificados y cualificados con bastante experiencia.
Este popular artefacto impacta positivamente tu rostro y es cada vez más utilizado para los tratamientos faciales. Ayuda a reducir las ojeras y disminuir la inflamación facial por retención de líquidos. Oxigena las células del rostro mejorando su funcionamiento y retardando el envejecimiento. En otras palabras, disminuye la tensión muscular, reduce la flacidez, mejora la textura de la piel, reduce las arrugas y las líneas de expresión.
El masaje facial con Gua Sha
Masajear el rostro tiene muchísimos beneficios, eso lo saben bien muchas famosas que han develado sus secretos de belleza. Dejando ver los efectos del rodillo de jade y la Gua Sha a través de las redes sociales.
Es un masaje que con el tiempo podemos aprender a realizar desde casa porque es bastante sencillo. Algunos terapeutas juegan con la temperatura de la piedra en el masaje facial con Gua Sha, calentando o enfriando en la heladera. También se puede trabajar utilizando aceites esenciales que aporten sus beneficios a la piel.
La piedra se roza directamente con la piel formando un ángulo de 45 grados. Repitiendo los movimientos en series de 3 o de 5 veces en la misma dirección, siempre hacia arriba, hacia atrás o contrario a las arrugas. La idea es ir arrastrando la linfa hacia los ganglios linfáticos, y las zonas pre auriculares del rostro y la clavícula.
Para hacerlo, se debe antes limpiar muy bien la piel con una rutina tradicional que elimine las impurezas y luego debemos hidratar con agua. Los expertos recomiendan utilizar también un aceite esencial o una crema facial que ayude a deslizar la herramienta.
Y como si se tratase de una receta, debes utilizar la guasha enfocada en 5 partes del rostro y cuello.
La primera parte es la clavícula o el cuello, generalmente haciendo movimientos ascendentes desde la clavícula hacia la base del cráneo y hacia el mentón.
En un segundo momento, definimos el contorno de la mandíbula yendo desde la mitad del mentón hacia atrás, donde está la base de las orejas lado a lado.
En tercer lugar, repetimos el movimiento hacia atrás, buscando las orejas desde los pómulos.
De penúltimo con las cejas levantadas, seguimos con la Gua Sha el borde de la ceja hacia la sien de lado a lado.
y Finalizamos con la frente haciendo movimientos ascendentes desde las cejas hasta la línea del cabello.
No responses yet