Las siete emociones o lo que llamamos las causas internas de la enfermedad tiene que ver con eso que los médicos chinos han clasificado como elementos que afectan el funcionamiento natural del hombre y provocan enfermedades. Lo han clasificado en tres grupos: causas internas, causas externas y causas que no son ni internas ni externas.

Para la MTCH, el detonante interno tiene que ver con las emociones que experimentamos. Así que si quieres mejorar tu salud con Medicina Alternativa en Barcelona no te pierdas esta entrega donde te contamos cúales son esas emociones y cómo afectan nuestra salud.

Las siete emociones son las causas internas

La Medicina Tradicional China reconoce que existen factores psicológicos que provocan enfermedades en los seres humanos. Estos factores son las siete emociones humanas: la alegría, la ira, la melancolía, la angustia, la tristeza, el temor y el susto. 

La favorita de las siete emociones, la Alegría.

Es considerada como  un factor saludable,sin embargo,  una experiencia intensa y prolongada de alegría excesiva agota la energía del corazón y lo perjudica convirtiéndose en una causa patógena endógena. Por otra parte, la MTC señala que existe una alegría negativa.  Es toda aquella cuyo origen es la satisfacción del mal, como el placer que deriva de perjudicar a los demás, y es absolutamente patógena. 

La ira

Esta emoción perjudica el hígado. El enfado  excita el fuego del hígado haciéndolo funcionar en exceso. Cuando esto ocurre la persona palidece y le tiemblan las extremidades. El aumento de la energía  provocado por la ira  puede  dar origen a una distorsión de la visión, dolor de cabeza, mareos y vómitos de sangre. Dado que la MTC considera que el hígado regula el flujo sanguíneo y está relacionado con el corazón, una persona iracunda sufre enfermedades cardíacas. 

La melancolía 

La melancolía perjudica el pulmón. Cuando una persona sufre un exceso de melancolía, es posible que pierda el apetito, tosa y vomite, que sufra de estreñimiento y de insomnio. Incluso puede llegar a tener dificultades sexuales. La melancolía  bloquea el flujo de energía. Las personas melancólicas o las que de repente se ven expuestas a una gran preocupación sucumben fácilmente a enfermedades pulmonares. 

La angustia

La angustia perjudica el bazo. Cuando uno piensa demasiado o es ansioso en exceso, los sistemas del bazo y del estómago se verán afectados. Se congestiona la energía y el sistema digestivo y el de absorción  funcionan mal, para provocar:

  • Pérdida del apetito, 
  • Flatulencias en el pecho o el abdomen, 
  • Dolor de cabeza 
  • Mareos, 
  • Insomnio y 
  • Pérdida de la memoria.  

La tristeza

La tristeza perjudica al corazón y al pulmón. Demasiada tristeza hace perder el entusiasmo y la confianza en la vida; estresa el corazón y agota la energía. Las personas pierden el  apetito, puede que tengan tos, no pueden dormir y tal vez pierdan sangre en la orina. Por eso el amor no correspondido suele ser causa de tisis. 

La peor de las siete emociones, El miedo

El miedo daña los riñones. Esta emoción hace que la energía disminuya y se agote, y puede provocar una pérdida del control de las heces y la orina, diarrea involuntaria, polución nocturna, convulsiones y trastornos mentales. Puede causar problemas sexuales.

El susto

El susto daña al espíritu y al corazón; dispersa el espíritu y malgasta la energía, y puede provocar graves palpitaciones, insomnio, falta de concentración, convulsiones, pérdida de la conciencia y trastornos mentales. El susto también perjudica  la vesícula y el riñón. 

En la medicina china se usa la emoción para tratar una enfermedad emocional o psiquiátrica. De esta manera, en la  psicología china, la tristeza vence a la ira, el temor vence a la alegría. La ira vence a la preocupación, la alegría vence a la melancolía y la preocupación vence al temor. 

Esto significa que  una persona que sufre de polución nocturna como consecuencia del miedo puede curarse de su dolencia si se le crea un motivo de preocupación. Un enamorado abatido que sufre de tuberculosis se recuperará enseguida si su amada acepta casarse con él. Por esta razón, la MTC no aplica medicación a las enfermedades psiquiátricas.

Categories:

Tags:

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *