Sabemos que el equilibrio energético del cuerpo está influenciado por un montón de cosas. Sin embargo para la Medicina Tradicional China (MTCH) hay 4 factores claves para la salud que son básicos.
Les decimos los 4 Demonios de la salud, cada uno por su cuenta es aparentemente inofensivo, pero cuando interactúan entre ellos desequilibran nuestra energía dando paso a la aparición de dolencias y enfermedades.
Factores medio ambientales
Son cualquier elemento del medio ambiente que pueda influir de alguna manera en nuestra salud, tiene que ver con los efectos del entorno y con las condiciones del espacio en el que nos rodeamos.
La Lluvia, el Sol, el viento, el exceso de humedad o sequedad cualquier aspecto de la naturaleza que pueda afectarnos directa o indirectamente.
Por ejemplo, cuando recibimos exceso de radiación solar que termina en una insolación.
O cuando nos mojamos con agua de lluvia en lugares donde hace mucho frío y terminamos con un resfriado.
Factores Emocionales
Seguramente hemos escuchado que las personas cuando se deprimen suelen ser más susceptibles a la aparición de enfermedades o avance de las mismas.
Emociones como la angustia, la ira, la tristeza, el estrés y la ansiedad, tienen una gran influencia en la aparición de enfermedades.
Estas hormonas, que nos ayudan a enfrentar una amenaza o a huir de ella, tienen la capacidad de controlar el crecimiento celular, el metabolismo y la función inmune.
Se ha comprobado que acontecimientos estresantes como los problemas afectivos, el duelo, la depresión, el insomnio y el síndrome de estrés postraumático producen alteraciones significativas en estos sistemas.
Por ejemplo, el riesgo de padecer cáncer de mama aumenta el doble después de un divorcio, una separación o la muerte de la pareja.
Numerosos factores poseen la capacidad de inhibir el funcionamiento del sistema inmune: la dieta occidental, el sedentarismo, el aislamiento social, los conflictos no resueltos, el estrés, las emociones negativas de miedo, angustia y desesperanza y, especialmente, las de ira, rabia y rencor.
Cuando nos angustiamos, las estructuras del cerebro emocional reciben un impacto que se traslada al organismo a través del sistema nervioso autónomo (simpático) y el sistema endocrino (eje hipotálamohipófisis- suprarrenal), que modula la producción de las hormonas del estrés (corticoides y adrenalina).
Este impacto se compensa no solo a través de la dieta y el ejercicio, sino también mediante sentimientos positivos de alegría y confianza, la resolución armónica de conflictos, el apoyo social de familiares y amigos, y los sentimientos de generosidad, agradecimiento y amor, que pueden ser cultivados a través de técnicas de relajación, respiración y meditación.
Los Factores Dietéticos y Respiratorios
La dieta, el estilo de vida, la obesidad, el tabaquismo y otros tóxicos son fundamentales en la aparición enfermedades.
Se trata de uno de los factores más estudiados en enfermedades crónicas, aunque tampoco podemos olvidar el papel determinante de la nutrición en el correcto funcionamiento del sistema inmunológico y una mayor resistencia en procesos infecciosos agudos.
La sociedad actual está sobrealimentada pero malnutrida, contamos con exceso de alimentos calóricos que nos intoxican y una amplia variedad de alimentos falsamente saludables llenos de azúcares.
¿Qué tipo de alimentación ayuda a prevenir enfermedades y favorece el estado de salud general del cuerpo? La alimentación natural, nutritiva y antiinflamatoria.
Combinar una alimentación positiva con hábitos de vida saludables es clave para sentirnos en bienestar. Ejercicios de Respiración y meditación consciente nos ayuda a oxigenar adecuadamente nuestras unidades energéticas y a sintetizar mejor lo que consumimos.
El Factor Hereditario
Durante años, la ciencia ha desarrollado investigaciones para determinar la posibilidad de predecir la aparición de enfermedades en los seres humanos.
Y aunque aproximadamente sólo el 5% de nuestra salud tiene relación con un aspecto hereditario; existe cierta predisposición a padecer algunas patologías en los grupos familiares.
Para la Medicina tradicional china, esta predisposición se puede fortalecer a través de los hábitos de vida que se comparten en el seno del hogar.
Por ejemplo, en una familia donde los hábitos refuerzan la aparición de síntomas de hipertensión, es común encontrar que sus miembros suelen ser pacientes cardiovasculares.
Más allá de cuestionar el comportamiento poco saludable de las familias, lo que queremos decir es que este factor hereditario puede ser biológico o social y que afecta sin duda el equilibrio energético del cuerpo.
Estar en un nivel óptimo de salud implica atender estos cuatro aspectos de manera regular, tratar de llevar una vida equilibrada y saludable en todo sentido con respeto a nuestro cuerpo y a nuestro entorno.
Basta con que dos de estos demonios actúen para que empecemos a ver indicios de que algo no está bien.
La buena noticia es que existen en el mercado, una amplia gama de terapias alternativas, como la acupuntura y el masaje terapéutico. Por ejemplo, que pueden ser aplicadas periódicamente para ayudarte a contrarrestar los efectos de este globalizado mundo que nos envuelve.
Aparta Aqui tu cita con nosotros y vive la experiencia de una vida en bienestar!
No responses yet