Los 5 elementos de la MTCH, son símbolos tomados de la naturaleza que vienen a representar el equilibrio que existe necesario para la vida en todos los niveles.
Entendiendo que el cuerpo humano es una representación del universo y la naturaleza a pequeña escala. Podríamos decir que así como se relacionan los elementos entre sí, nuestras unidades energéticas también se relacionan y se mantienen en equilibrio como un todo.
Entender cómo funciona el tejido que los mantiene en equilibrio, nos puede dar señales de como se encuentra afectada la salud y cuales son los mejores tratamientos.
En esta segunda parte de los 5 elementos de la MTCH hablaremos de la forma en que interpretamos los elementos Metal y Tierra.
Los 5 elementos de la MTCH: Metal
Es el elemento que se manifiesta en el otoño. dejar ir, cerrar los ciclos para renacer. tiene que ver con la despedida, la aflicción y el llanto.
Es un elemento relacionado con el equilibrio entre lo interno y lo externo, la absorción y la entrega de la energía. Estas dos dimensiones del ser humano son representadas por el pulmón y el Intestino grueso. Cada una en sus funciones bien definidas porque el ser humano en el plano físico, toma la energía externa a través de la respiración. La lleva al cuerpo a través de la sangre. Y por otro lado excreta la energía interna a través de los desechos.
Para la tradición china los problemas de estreñimiento se relacionan con no querer soltar el pasado para avanzar en el presente. de los 5 elementos de la MTCH, este es el que nos invita a limpiar lo necesario y a quedarnos con lo indispensable.
Aspectos del elemento Metal
- Punto cardinal: Oeste
- Estación: Otoño
- Sabor: Picante
- Color: Blanco
- Órgano: Pulmón
- Víscera principal: Intestino Grueso
- Sentido: Nariz- Olfato
- Tejidos: La piel y el cabello
- Patologías: Diarreas, equimosis, flatulencias, estreñimiento, migrañas, tabaquismo, Alergias, bronquitis, gripes, congestión nasal, sinusitis, rinitis, tos aguda, trastornos respiratorios y resfriados frecuentes. Sobrepeso, endometriosis, Eccemas, dermopatías crónicas y otras afecciones cutáneas. Trastornos psíquicos y depresiones.
Los 5 elementos de la MTCH: La Tierra
Es un elemento relacionado con el centro de la vida, la estabilidad y la seguridad. Tanto en el cuerpo del ser humano como en sus motivaciones.
Se asocia a esa voluntad para terminar las cosas y perseverar en lo que se ha comenzado. También a la curiosidad y a la necesidad de aprender.
De los 5 elementos de la MTCH, la tierra nos brinda claridad mental cuando está en equilibrio y nos facilita el aprendizaje. Mientras que en desequilibrio produce olvidos y distracciones.
Otra característica del desequilirbio de este elemento es el exceso de ansiedad, preocupación , manías y obesiones.
A la tierra pertenecen el estómago y el sistema bazo-páncreas que se encargan de extraer la esencia de la alimentación para convertirlas en energía y sangre.
Aspectos del elemento Tierra
- Punto cardinal: El centro
- Estación: Estío, o lo que es igual las transiciones entre estaciones.
- Sabor: Dulce
- Color: Amarillo
- Órgano: Bazo.Páncreas
- Víscera principal: Estómago
- Sentido: Lengua y el Gusto
- Tejidos: Subcutáneos y tejidos conectivos.
- Patologías: Aumentos de la glicemia y el colesterol, problemas de flatulencias y eructos, edemas, retención de líquidos. Problemas de memoria y ansiedad. Alteraciones digestivas y Obesidad, trastornos metabólicos y trastornos menstruales. Dolores musculares crónicos como la fibromialgia. Debilidad del sistema inmunitario, cansancio y anemias.
Leer la primera parte de los 5 elementos de la MTCH.