Los elementos de la MTCH, sirven para explicar cómo los desequilibrios energéticos pueden manifestarse a través de los síntomas.
Para lograrlo, se establece una analogía entre las principales unidades energéticas (órganos) y los elementos de la naturaleza. Entendiendo estas relaciones podemos realizar el diagnóstico y el tratamiento adecuado.
La MTCH es una alternativa terapéutica, con muy pocas contraindicaciones y totalmente compatible con el tratamiento médico alopático o convencional
Los elementos de la MTCH: El Fuego
El fuego, símbolo de la renovación está relacionado con la luz, con el sol y el calor. Se asocia a la época de verano, a la fertilidad y a la floración.
Es un elemento que nos habla del poder que tiene el ser humano para crear y la calidez con la que se relaciona. La alegría, la risa, la euforia, la pasión y la felicidad.
Dentro de los 5 elementos de la MTCH, el fuego tiene que ver con el habla y la capacidad de comunicación. Cuando está en armonía podemos expresarnos con mayor facilidad y establecer mejores relaciones personales y laborales.
Se asocia al intestino delgado y el corazón, responsable de la circulación sanguínea y de la oxigenación de todo el cuerpo. Motivo por el cual es el regente del sistema linfático y cardiovascular.
En la tradición china es el lugar donde se guarda el espíritu, es decir el propio fuego vital de la persona. Cuando está en desequilibrio las personas suelen entrar en situación de apatía, ansiedad, angustia, euforia o exceso de emotividad.
Aspectos del elemento Fuego
- Punto cardinal: Sur
- Estación: Verano
- Sabor: Amargo
- Color: Rojo
- Órgano: Corazón
- Víscera principal: Intestino Delgado
- Patologías: Insomnio, problemas emocionales y bipolaridad, Sofocos, Problemas cardiovasculares, varices, hemorroides y arterias, descontrol de la presión arterial, hipertensión, estrés, irritabilidad y ansiedad. Acidez, y reflujo.
Los 5 elementos de la MTCH: Madera
La madera es el elemento que simboliza la vida, el nacimiento y la renovación. Tiene que ver con el proyecto y los objetivos que nos planteamos. Representa las visiones del futuro, la creatividad, la curiosidad y el descubrimiento
Se asocia al hígado, la vesícula biliar, los tendones y los músculos. regula la producción de bilis.
Cuando la madera está en equilibrio, nos sentimos ágiles, flexibles, armónicos y de buen humor. Somos más tolerantes y receptivos. Mientras que el desequilibrio nos lleva a tomar decisiones precipitadas, inflexibles e intolerantes.
Aspectos del elemento Madera
- Punto cardinal: Este
- Estación: Primavera
- Sabor: Ácido
- Color: Verde
- Órgano: Hígado
- Víscera principal: Vesícula
- Sentido: Vista, los ojos.
- Tejidos: Músculos y tendones.
- Patologías: Cefaleas tensionales y migrañas, trastornos articulares como al artrosis y la artritis, problemas con los tendones, codos, extreidades y los músculos. Cervicalgia, lumbalgia, ciática, neuralgias. Insomnio, estrés, irritabilidad y ansiedad. Vértigo, naúseas y transtornos menstruales.
Leer la primera parte de los 5 elementos de la MTCH.
Leer la segunda parte de los 5 elementos de la MTCH.
No responses yet